¿ En qué consiste el Proceso de Oxicorte ?
Este proceso se genera mediante la combinación del gas combustible y el oxígeno a un cien por cien de pureza. Cuando ámbos se combinan, producirá una llama que calentará el material hasta los 900ºC aproximadamente.
Este proceso de combustión es realizado mediante un soplete de corte, este soplete de corte posee dos conductos. El primero de ellos por el que circula el gas más el oxígeno y el otro por el que circula el oxígeno que es el encargado del corte.
¿ De qué manera funciona el soplete de oxicorte ?
Este soplete con su llama carburante calienta el acero y la apertura de la válvula de oxígeno provoca la oxidación del material. Debido a esto, la zona afectada es transformada en óxido férrico y es derretida en forma de chispas.
Generalmente, el oxicorte nos permitirá cortar chapas de acero de todos los espesores hasta los 250mm.
Los papeles importantes dónde actua el soplete de corte serían tres;
1 – Llevar el Fe contenido en el acero a su temperatura de ignición
2 – Ofrece atmósfera envolvente con una proporción mayor en O2
3 – Generar el agente iniciador
El soplete de corte utiliza parte del O2 para ser mezclado con el gas combustible y así poder crear la llama de precalentamiento. La llama de precalentamiento alcanzará una temperatura de entre 2425º C y 3320º C dependiendo siempre del tipo de gas y de la riqueza del O2
El control de la proporción de O2 y gas en la mezcla para lograr el precalentamiento se realizará a través de las válvulas del soplete. Acercaremos la llama de precalentamiento a la pieza a cortar hasta lograr alcanzar la temperatura de ignición. Apreciamos que el metal se vuelve de un color anaranjado y brillante y aparecen chispas en la superficie.
Será en este momento entonces, cuando la palanca del soplete debe ser accionada para permitir la salida por el agujero central de la boquilla el chorro de O2 puro. Haciendo ésto, conseguiremos enriquecer en O2 la atmósfera que envuelve la pieza precalentada para posibilitar la combustión.